La Directora de Personas y Diversidad de Enagás, Susana Toril, ha señalado que la transformación digital debe girar en torno a las personas y que este proceso solo tendrá éxito si es diverso e inclusivo. “La Inteligencia Artificial la han diseñado las personas y son ellas las que tienen que ir en primer lugar”, ha aseverado durante su participación en la segunda edición del Foro Tendencias, organizado por El País el 11 de noviembre en Madrid, bajo el lema “Conocer para avanzar”.
Durante su intervención en la mesa redonda “Reinventando el trabajo: conectividad y las nuevas fronteras de la IA”, Susana Toril ha sostenido que la transformación digital debe ser percibida como una oportunidad. “Para Enagás, este cambio no solo implica la adopción de tecnología, sino también el compromiso de estar con sus profesionales en cada paso, con el objetivo de construir un futuro laboral sostenible y conectado”, ha considerado.
En este sentido ha añadido que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) deben marcar qué hacer y cómo usar la IA para evitar los sesgos, contribuir a la distribución de la riqueza o la sostenibilidad del empleo”.
La mesa redonda también ha contado con la participación de la científica y pionera en inteligencia artificial y digitalización, Inma Martínez, y la filósofa y experta en ética de los negocios, Pilar Llácer.