Enagás celebra el Día de la Mujer Emprendedora

Emprendimiento Innovación Eventos
29 noviembre 2022

 

  • Un grupo de mujeres emprendedoras y relacionadas con este ámbito compartieron experiencias y dejaron clara la importancia de tener referentes femeninos en este sector

Enagás celebra por cuarto año consecutivo este encuentro para conmemorar el Día de la Mujer Emprendedora, celebrado a nivel mundial cada 19 de noviembre.

En una mesa redonda organizada por la compañía intervinieron Laura Lozano, cofundadora y CEO de Chargy; Silvia Bruno, directora de Innovación y Tecnología de Redeia; Julia Garrigós, intraemprendedora e ingeniera de proyectos en E4Efficiency; y Cristina Corchero, cofundadora de Bamboo Energy.

Susana Toril, directora de Personas y Diversidad de Enagás, ejerció de moderadora de un debate en el que las participantes explicaron las funciones que desarrollan las compañías en las que trabajan, los diferentes logros que han obtenido a lo largo de su carrera profesional, y las barreras y ventajas que han encontrado durante su proceso de emprendimiento. 

Hacia el camino del emprendimiento

En el ámbito de la innovación y los nuevos negocios, las mujeres emprendedoras lideran el cambio hacia el empoderamiento y liderazgo femenino.

En este sentido, las participantes afirmaron que es fundamental visibilizar a referentes femeninos. “Necesitas sentirte arropada por gente como tú y verte reflejada en alguien” para poder pensar “yo también puedo hacerlo”, señaló Laura Lozano.

Según Cristina Corchero, “ver personas próximas e incluso accesibles, de tu mismo género, nacionalidad o entorno, ayuda mucho a la hora de emprender, porque muchas mujeres no se identificarán con ese modelo de ‘startup’ nacida en un garaje de Silicon Valley que triunfa rápidamente”, explicó.

 

“Las mujeres que quieren emprender tendrían más confianza, seguridad y motivación para verse como empresarias e impulsar sus proyectos si hubiera más referentes femeninos”, afirmó Julia Garrigós.

Para Silvia Bruno es necesario promover un cambio de mentalidad. “Eliminar los sesgos y las autolimitaciones que nos ponemos nosotras mismas y superar los miedos a las ingenierías o ciencias cuando se elige la carrera que se va a estudiar”.

Las participantes coincidieron en que el camino del emprendimiento merece la pena. Julia Garrigós insistió en que la incertidumbre “te hace aprender, crecer y sacar tu mayor potencial”, y en el proceso aprendes a ser “perseverante, optimista y convincente”. “Tenemos que tener resiliencia y un punto de locura”, además de “no tirar la toalla y ser atrevida”, añadió Laura Lozano. 

El compromiso de Enagás

Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás, agradeció a todas las emprendedoras su generosidad al contar su historia y experiencia, quiso reconocer su carácter diverso e inclusivo.

Por último, destacó el compromiso de la compañía con la innovación y el emprendimiento, sobre todo en el contexto energético actual, en el que todo está cambiando muy rápido. “Tenemos que tener claro dónde queremos ir y una de las grandes palancas para poder llegar allí es el emprendimiento y la innovación”, declaró.

Enagás considera la innovación como un elemento imprescindible para acelerar el proceso de transición ecológica. Desde 2015 cuenta con Enagás Emprende, su Programa de Emprendimiento Corporativo e Innovación abierta, mediante el cual respalda diversos proyectos innovadores con foco en la descarbonización.

Compartir:

Enlace copiado