El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha resaltado el papel clave de la igualdad de género para el futuro de la transición energética. “La transición energética solo tendrá éxito si es equitativa” ha afirmado durante la presentación del V Índice de Igualdad de Género de ClosinGap elaborado en colaboración con PwC España, el 26 de febrero, en Madrid, en una mesa redonda junto a la Presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y la Chief People Officer de Telefónica, Marta Machicot, que estuvo moderada por la Presidenta del Consejo Asesor de ClosinGap, Ana Polanco.
Según este índice si el avance hacia la igualdad continúa al ritmo de la última década, España necesitará 37 años para acabar con la brecha de género. “Es fundamental continuar sensibilizando y adoptar medidas contundentes para reducir este plazo, no solo por una cuestión de justicia, sino también por los beneficios que tendría en el crecimiento económico”, ha aseverado
Durante su intervención, el Consejero Delegado de Enagás ha avanzado que, en 2025, Enagás, como miembro de ClosinGap, analizará el coste de oportunidad de la brecha de género en la transición energética.
Además, Arturo Gonzalo ha destacado el compromiso de Enagás con el liderazgo femenino, contando con un 40% de mujeres en su Consejo de Administración, en el Comité Ejecutivo y en puestos directivos y predirectivos. Asimismo, Enagás cuenta, cada vez más, con mujeres en posiciones técnicas y operativas con responsabilidades clave. Un ejemplo de ello es que, por primera vez, una mujer lidera una de sus terminales de GNL, la planta de Cartagena.
/