Enagás ha inaugurado hoy su Universidad Corporativa, un paso muy relevante en la apuesta de la compañía por el talento y la formación para el desarrollo de las nuevas capacidades para liderar la transición energética. El Consejero Delegado de la compañía, Arturo Gonzalo, ha inaugurado la Universidad Corporativa de Enagás (UCE) en su sede principal en Madrid.
“La UCE nos ayudará a promover el desarrollo del talento de los profesionales de Enagás, transmitir una cultura alineada con la estrategia de la organización, impulsar el liderazgo y gestionar el conocimiento de la compañía”, ha destacado el Consejero Delegado en su intervención.
La Universidad Corporativa de Enagás impulsará una cultura de aprendizaje continuo que tiene a la persona en el centro, creando un entorno de crecimiento profesional que impulse los conocimientos y habilidades necesarias para afrontar los retos del futuro de Enagás, entre los que destaca el desarrollo del conocimiento alineado con el sector y la gestión de la red de hidrógeno en España.
Arturo Gonzalo (centro de la imagen) junto con el resto de integrantes del Comité Ejecutivo de la compañía
“Estamos hablando de todo el conocimiento acumulado en la gestión de infraestructuras de gas y los nuevos ámbitos que se abren con la descarbonización (hidrógeno, CO2, bunkering de GNL y BioGNL, hidrógeno renovable para la movilidad y amoniaco renovable)”, ha remarcado Arturo Gonzalo.
La Universidad Corporativa colaborará con el Observatorio Tecnológico del Hidrógeno de Enagás —que la compañía lanzó el año pasado y que ya cuenta con casi 50 socios líderes de la cadena de valor del hidrógeno— en la gestión del conocimiento relacionado con este vector.
Además, la UCE se estructura en tres institutos por ámbitos de conocimiento: un Instituto Corporativo, un Instituto Técnico y un Instituto de Liderazgo. Asimismo, la Universidad cuenta con varias instalaciones: además de su sede principal en Madrid, tiene un centro formativo técnicos en San Fernando (Madrid) y otro centrado en la I+D de Zaragoza.
Centro de referencia formativo
La Universidad Corporativa de Enagás apostará por el aprendizaje experiencial, la Inteligencia Artificial, además de potenciar el upskilling y el reskilling de sus profesionales. La UCE continúa el trabajo de la Escuela de Formación de Enagás, que abrió sus puertas hace 16 años, consolidándose como un punto formativo de referencia, con 75.000 horas de formación al año, acceso a más de 25.000 contenidos y acuerdos con los principales centros educativos y escuelas de negocio internacionales. Enagás es un referente formativo y así ha sido reconocido por la organización Learning and Performance Institute (LPI), que acredita la excelencia de la estrategia de aprendizaje de sus profesionales.
/