Plan de Gestión Sostenible
En nuestro Plan de Gestión Sostenible integramos las iniciativas de innovación y mejora continua para conseguir resultados sostenibles en tres ámbitos: económico, social y ambiental.
Este plan se encuentra estructurado según los asuntos materiales identificados conjuntamente con nuestros grupos de interés. A continuación se incluyen las principales líneas del Plan de Gestión Sostenible 2022 para cada uno de los asuntos materiales:
Buen Gobierno | Planificación de las renovaciones del Consejo de 2022 teniendo en cuenta las recomendaciones de Buen Gobierno en materia de número de miembros del Consejo y diversidad de género en el Consejo |
---|---|
Mantenimiento del nivel de independencia del Consejo | |
Celebración por tercer año consecutivo de la Junta General de Accionistas 2022 como evento sostenible según la ISO 20121 | |
Ética e integridad | Certificación del Modelo de Prevención de la Corrupción según la Norma ISO 37001, de Sistema de Gestión Antisoborno |
Formación a contratistas y proveedores en materia de Código Ético | |
Aprobación y publicación de una Política de Prevención de Delitos | |
Aprobación y publicación de una Política de Conflictos de Interés | |
Elaboración de un procedimiento de sanciones en relación con la diligencia debida en las relaciones con terceros (en el marco del Modelo de Compliance) | |
Revisión interna para supervisar el correcto funcionamiento del Modelo de Compliance | |
Excelencia financiera y operativa | Dividendo 1,72 €/acción (+1% vs 2021) |
Beneficio neto ~ 430 M€ (+6,3 respecto a 2021) | |
Rotación de activos internacionales | |
Sólida y visible generación de caja que permitirá por segundo año reducir la deuda neta y seguir manteniendo una estructura de balance sólida y óptima | |
Certificación del sistema de gestión de activos según la norma ISO 55001 | |
Personas | Revisión del protocolo de prevención y actuación ante cualquier situación de acoso laboral |
Definición y aprobación de una Política de Diversidad e Inclusión en la compañía | |
Lanzamiento de la encuesta de clima en el marco de la estrategia de Escucha Global | |
Difusión del II Plan de Igualdad de Enagás | |
Recertificación del sello 'Bequal' en el marco del compromiso de Enagás con la inclusión de las personas con discapacidad | |
Establecimiento de un modelo de gobierno en diversidad e inclusión | |
Lanzamiento de iniciativas para fomentar la atracción de talento femenino en puestos operativos | |
Puesta en marcha de iniciativas de upskilling y reskilling para impulsar los procesos relacionados con la adquisición de capacidades con el objetivo de fomentar la empleabilidad de los profesionales | |
Seguridad y salud | Mejora en la digitalización del proceso de Gestión de Crisis de la Compañía |
Elaboración de lecciones aprendidas de incidentes y difusión entre los profesionales de Enagás y contratistas | |
Minimización de los riesgos derivados de la transición digital, fomentando la desconexión digital mediante herramientas de sensibilización | |
Análisis y verificación de la eficacia del Manual de Crisis a través de simulaciones | |
Mejora de la gestión del ciberriesgo en el ciclo de vida de los proveedores | |
Potenciar las medidas de ciberseguridad en los sistemas de información industriales | |
Realización de un test de intrusión de tipo caja negra – caja blanca, para evaluar el nivel de madurez de los controles de seguridad sobre un sistema informático | |
Gestión del capital natural y la biodiversidad | Programas de objetivos y metas ambientales 2022 |
Plan de minimización de generación de residuos e incremento de tratamientos de valorización/reciclaje | |
Ampliación de áreas de infraestructuras lineales con control de la vegetación mediante el uso de ganadería extensiva | |
Nuevas iniciativas de valoración y monetización de los impactos ambientales | |
Transparencia en materia de riesgos y gestión del agua (CDP Water) | |
Plan de Gestión de Agua | |
Acción climática y eficiencia energética | Plan de Eficiencia Energética y Reducción de Emisiones 2022 |
Desarrollo de una aplicación informática para el registro de los venteos de las Plantas de Regasificación y Almacenamientos Subterráneos | |
Continuidad en el desarrollo de proyectos y análisis de metodologías de medición y cuantificación de emisiones de metano top-down para avanzar en la conciliación de tecnologías bottom-up con el fin de mejorar la incertidumbre de los datos | |
Realización de una campaña anual de detección, cuantificación y reparación de emisiones fugitivas en todas nuestras instalaciones | |
Definición de enfoque de compensación a largo plazo priorizando soluciones basadas en la naturaleza y en línea con la evolución de los mercados de carbono voluntarios | |
Cadena de suministro | Actualización del procedimiento de homologación de proveedores |
Actualización de la evaluación de fiabilidad en proveedores | |
Lanzamiento de una encuesta de satisfacción de los proveedores con Enagás | |
Comunidades locales | Actualización de la Estrategia de Acción Social del Grupo Enagás |
Adhesión al grupo de trabajo LBG (London Benchmarking Group) y adopción de la metodología asociada | |
Actualización de la plataforma de voluntariado para facilitar donaciones directas y pro-bonos, entre otras actuaciones, e incorporación de procesos de gamificación | |
Actividades de voluntariado con foco en la cohesión de equipos y mejora de la integración socio laboral de colectivos vulnerables (mujeres, discapacidad, etc.) | |
Actividades de voluntariado con impacto en medio ambiente |